Resumen de la primera jornada del Congreso del Turno de Oficio

0

La primera, de las dos jornadas previstas en el II Congreso Andaluz del Turno de Oficio que se celebra en Jerez los días 1 y 2 de junio, despertó el interés de las más de 200 personas que participaron en este evento que se celebró en las Bodegas González Byass.

La jornada se inició con la apertura a cargo del consejero de Justicia, José Antonio Nieto; Federico Fernández, presidente del CADECA y decano del ICAB de Jerez y Salvador González, presidente de la Comisión del Turno de Oficio del CADECA.

A continuación tuvo lugar la primera de las ponencias bajo el título “Situación actual del Turno de Oficio en Andalucía” que estuvo a cargo de Salvador González, Esteban Rondón, director general de Justicia, Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía y Esther Aguilera, abogada del Turno de Oficio del ICAB de Jerez, con la moderación del juez Francisco Ontiveros.

Tras el café, se celebró la segunda ponencia “Insostenibilidades y justificaciones en el Turno de Oficio” a cargo de Coral Vega, diputada y presidenta de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita del Colegio de Granada; Adela Gómez, técnico responsable del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita y Turno de Oficio del Colegio de Granada con la moderación de Angélica García, diputada y presidenta de la Comisión del Turno de Oficio del ICAB de Jerez.

“Justicia juvenil” fue el título de la tercera ponencia, a cargo de Luis Rabasa, juez de menores de Córdoba, presentado por María del Pilar Moreno, diputada quinta del ICAB de Jerez y moderado por José Carlos Arias, decano del Colegio de Córdoba.

La jornada del jueves continuó con la ponencia “La víctima en la justicia gratuita”, a cargo de Regina Apalategui, diputada del turno de oficio del Colegio de Málaga, María Concepción Ortega, vicedecana del Colegio de Córdoba; Eva Salcedo, magistrada del juzgado de lo penal 1 de Jerez; Amparo Díaz, abogada especialista en victimología, con la moderación de Regina Apalategui, diputada del turno de oficio del Colegio de Málaga.

Las ponencias del jueves finalizaron con la intervención de Ramiro Guinea, tesorero y diputado del turno de oficio de Colegio de Huelva con la moderación de Mar Hermano, diputada del turno de oficio del Colegio de Sevilla. El título de la ponencia “Reforma de la ley de asistencia jurídica gratuita”.

Un taller de buenas prácticas en el turno de oficio puso el punto y final a esta primera jornada del Congreso.

Compartir

Comentarios cerrados.